CONSTRUYENDO DE LA MANO DE LA COMUNIDAD
El objetivo del programa es buscar la corresponsabilidad en el territorio, brindando herramientas para la gestión de su comunidad, el cual permite encausarlas en un desarrollo sostenible. Con sus pilares: Instancias de diálogos – Sumicol en casa – Formación en liderazgo y gestión comunitaria – Proyectos comunitarios
CUMPLIMIENTO: Garantizamos que nuestras operaciones cuenten con los permisos, concesiones y licencias ambientales requeridos por las diferentes autoridades Ambientales, así como con los controles operacionales necesarios para prevenir, mitigar, reducir, eliminar o compensar los impactos potenciales al medio ambiente en nuestra cadena de valor; verificamos su eficacia mediante auditorias periódicas internas y de tercera parte, implementado planes de mejoramiento que buscan ir más allá del cumplimiento normativo.
REGENERACIÓN DE TERRENOS EXPLOTADOS: El uso del suelo para la actividad minera es transitorio, por lo cual durante el proceso de explotación y al finalizar éste, realizamos las adecuaciones morfológicas y la restitución vegetal de los terrenos, Facilitando su integración al ecosistema de la zona, buscando siempre dejar los terrenos en iguales o mejores condiciones de las que los encontramos.
REÚSO DE AGUA Y CERO VERTIMIENTOS: buscamos el uso eficiente del recurso hídrico, mediante estrategias de minimización de consumos, tratamiento y recirculación de vertimientos industriales, así como el aprovechamiento de aguas lluvias, en las operaciones. Aumentado la disponibilidad del recurso para otras actividades de la región.
Recirculación de aguas lluvias e industriales en el parque industrial de la Unión.
Construyendo de la mano con la comunidad
Proyectos Productivos
Encuentro de experiencias comunitarias 2021
Impacto Positivo en las Comunidades